La importancia de las actividades de motricidad en nuestros mayores

Llevar una vida activa es esencial a cualquier edad, pero cuando se trata de nuestros mayores adquirir una rutina de ejercicios es fundamental para una mejor calidad de vida.

El ejercicio físico es uno de los principales factores que ayudan a elevar la calidad de vida de los mayores. No lo decimos nosotros, lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde donde recomiendan invertir alrededor de 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, o algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación de ambos. En resumen: hacer ejercicio ayuda a gozar de buena salud.

Y es que la motricidad en nuestros mayores es un tema que no podemos ignorar. Con la edad, nuestros cuerpos se vuelven menos ágiles y podemos experimentar problemas de movilidad que si no se tratan adecuadamente, afectan nuestra calidad de vida. Por eso, es fundamental que nuestros mayores realicen regularmente ejercicios.

Este tipo de actividad está diseñada para mejorar la coordinación de movimientos, aumentar la flexibilidad y mejorar el equilibrio. Además, también ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis y la artritis, y reduce el riesgo de caídas, que son una de las principales causas de lesiones en personas mayores.

La motricidad en ancianos es especialmente importante en los centros de día y residencias de mayores. Esto se debe a que los usuarios que viven en estas instalaciones pueden estar más limitados en términos de movilidad y, por lo tanto, necesitan asistencia para realizar ejercicios adecuados. En las residencias de mayores privadas como Monteparís Mayores, personal cualificado trabaja con los residentes para crear programas de ejercicios que se adapten específicamente a sus necesidades individuales.

De esta forma, los usuarios de nuestra residencia de ancianos en Madrid mejoran notablemente la salud en general y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además, aumentan la energía, mejoran la movilidad y, en última instancia, consiguen hacer gala de una mayor independencia.

 

La importancia del ejercicio diario en la salud de las personas mayores

 

  • ¿Qué rutinas o ejercicios de motricidad se pueden, y deben, incorporar en el día a día de nuestros mayores?

A continuación, os recomendamos algunas rutinas de ejercicios de motricidad para mayores que pueden incorporarse en el día a día:

    • 1. Caminar: es fundamental mantenerse en movimiento. Animemos a nuestros mayores a caminar al menos 30 minutos al día.
    • 2. Estiramientos: los estiramientos regulares pueden aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.
    • 3. Ejercicios de fuerza con pesas: ya sea con pequeñas pesas u otros artículos que tengamos en casa, como botellas de agua, el levantamiento de peso es una forma eficaz de mantener la fuerza muscular y la densidad ósea.
    • 4. Yoga: una tendencia que está muy de moda, ya que el yoga es una forma suave de ejercicio que puede ayudar a mejorar el equilibrio y la flexibilidad, al mismo tiempo que reduce el estrés y la ansiedad.

En resumen, la motricidad en nuestros mayores es esencial para mantener una vida activa y saludable, mejorando la calidad de vida y reduciendo el riesgo de enfermedades. En centros de día y residencias de mayores como Monteparís, se puede trabajar con los residentes para crear programas de ejercicio personalizados que se adapten a sus necesidades individuales. ¡Anima a tus mayores a moverse y haz que el ejercicio sea parte de sus vidas!



Solicita una visita