Los jardines de Monteparís Mayores se han diseñado sobre tres ejes de actuación:
Jardín con elementos terapéuticos
Manteniendo la estructura de jardinería propuesta por el equipo de arquitectos, se ha establecido un jardín altamente zonificado, de grandes masas de plantación y que no repite especies. El jardín sirve así como punto de encuentro, ayuda a la orientación de los mayores y crea espacios comunitarios tematizados.
El jardín autóctono
La elección de la paleta de plantación se ha basado en especies conocidas por los residentes primando la planta autóctona propia del jardín mediterráneo (romero, lavanda, rosal, jazmín) e incorporando el madroño, que a pesar de no ser autóctono de Madrid, sí que está arraigado en el subconsciente colectivo como la planta madrileña por excelencia.
El jardín mágico
El arbolado elegido para nuestro jardín se ha basado en especies altamente simbólicas.
Almendros (Prunus dulcis): la especie mediterránea por excelencia, asociada al hombre, la vida y el desarrollo social y urbano desde los albores de la humanidad. Además, está muy presente en la zona de Torre Arias y la Quinta de los Molinos, dos fincas conocidas por sus espectaculares plantaciones del almendros y ciruelos.
Peral de flor (Pyrus Calleryana Chanticleer): Frutal de altura, estilizado y elegante, con un porte majestuoso que viste de blanco la primavera de Madrid y que aporta un punto de color en altura.
Tilo (Tilia): Árbol totémico por excelencia, altamente fragante, de estructura perfecta y que más mitos y leyendas acarrea.
Higuera (Ficus carica): Otro árbol altamente mágico. Se dice que las mejores siestas se llevan a cabo bajo las higueras, gracias al aroma relajante de sus hojas.
Ciruelos (Prunus avimum): Un nuevo guiño a la historia del lugar, ya que junto a los almendros, es una de las especies más presentes en las fincas colindantes.
Abeto (Abies pinsapo): Conífera muy apreciada por su estructura perfecta, propia de climas más frescos. Pretende, junto al Cedro del himalaya, dar un ponto de color intenso y perenne.
Cedro del himalaya (Cedrus deodora): Conífera singular de grandes dimensiones, muy asociada a la imagen de Madrid y a su Skyline paisajístico.