¿Cómo mejorar la alimentación de nuestros mayores?

En la frase de «Somos lo que comemos» reside parte de verdad. Es por ello la importancia de determinar una correcta alimentación de nuestros mayores. ¿Qué debemos tener en consideración?

Con el paso de los años, cobra especial importancia la correcta alimentación, clave en el bienestar y la calidad de vida de cualquier persona. Y es que la nutrición adecuada es fundamental para la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida, pero especialmente para las personas mayores, cuya salud puede estar comprometida por enfermedades crónicas y la disminución de la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar nutrientes.

Por esta razón, es fundamental que nuestros mayores tengan una dieta equilibrada que contenga una variedad dietética adecuada. En este sentido, Monteparís Mayores apuesta por una alimentación sana y saludable, basada en la dieta mediterránea y personalizada para las necesidades de cada residente. Para ello, elaboramos la comida diariamente en nuestra cocina de calidad hotelera, en equilibrio y armonía entre cocina de vanguardia y cocina tradicional con recetas caseras, garantizando el mayor nivel de cualitativo en cada momento. Por otro lado, las dietas están supervisadas de manera continua por profesionales de la nutrición, interaccionando con los residentes en la incorporación de recetas personales o familiares, logrando una experiencia gastronómica totalmente integradora. Con pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda y cena), nuestros mayores cuentan con dos menús a elegir, además de las dietas terapéuticas individuales pautadas.

 

  • Consejos para mejorar la alimentación de nuestros mayores

Gracias a la experiencia de nuestros grandes profesionales y del abanico de servicios exclusivo que oferta Monteparís, podemos recomendaros una serie de consejos para mejorar la alimentación de nuestros mayores. Toma nota:

    • 1. Elige alimentos saludables: los alimentos integrales ricos en vitaminas, minerales y fibra son esenciales. Asegúrate de incluir frutas, verduras, legumbres, granos integrales, frutos secos y proteínas magras en las comidas.
    • 2. Evita alimentos procesados, altos en grasas saturadas, azúcares y sal
    • 3. Mantén una buena hidratación: es importante que nuestros mayores beban suficiente agua durante todo el día. Un bajo consumo de líquidos puede causar deshidratación y problemas de salud.
    • 4. Busca la ayuda de profesionales: es importante que las personas mayores tengan acceso a la orientación de profesionales en nutrición y salud en el momento en que sea necesario
    • 5. Adapta la alimentación a cada individuo, ya que puede que algunos alimentos sean más apropiados que otros. Por ejemplo, una persona que padece enfermedad cardíaca puede necesitar una dieta baja en grasas y sodio, mientras que una persona diabética puede necesitar controlar la cantidad de azúcar en su dieta.

En los casos en los que las familias no puedan hacerse cargo de la alimentación de sus mayores, existe la opción de buscar ayuda en una residencia de mayores en Madrid, como Monteparís Mayores, que brinda un servicio personalizado en donde se proporcionan comidas y nutrición especiales adecuadas para cada persona.

En conclusión, mejorar la alimentación de nuestros mayores es fundamental para garantizar su salud y bienestar. Asegurarse de que los adultos mayores coman una dieta saludable y variada, estén hidratados y obtengan ayuda y orientación cuando se necesite son algunos de los aspectos esenciales para promover mejores hábitos alimentarios en ellos.



Solicita una visita